5 errores en la vuelta a la oficina que la mayoría de los jefes cometerá
- MICHELLE VALENTINA DURAN ORTIZ
- May 12, 2021
- 3 min read
Updated: Sep 5, 2021
Autor del articulo: ExpokNews
Fecha de publicación: 31 agosto 2021
Sitio web:https://www.expoknews.com/errores-en-la-vuelta-a-la-oficina/
Palabras clave: Errores,labores, ambiente ,jefe,oficina
Este articulo nos habla sobre algunos errores que la mayoría de los empleadores cometen al regresar a la oficina esto con el fin de tenerlos en cuenta y ponerlos en practica a la hora de regresar al lugar de trabajo.Algunas empresas funcionan mejor cuando las personas trabajan en el mismo espacio. Si tu empresa es una de ellas y estás propiciando el regreso a la oficina, será un reto tan grande como lo fue enviar a todo el mundo a casa en 2020.
Por esta razón, te presentamos 5 errores en la vuelta a la oficina que la mayoría de los jefes cometerá y es necesario evitar. Cabe destacar que aunque esta nota fue concebida en EE.UU., el contenido es aplicable para todas las empresas interesadas.
1. Asumir que la gente no quiere volver a la oficina
De acuerdo con Inc., hay gente que quiere volver a la oficina. Si tú das por sentado que todo el mundo que decida ir, se siente miserable en ella y te disculpas constantemente por volver a la oficina, conseguirás que las personas se centren en el lado negativo.
Sé sincero con los que decidan volver: Trabajamos bien cuando estamos juntos, ¡y estamos muy contentos de que vuelvan a la oficina!
Respeta a quienes no estén listos para ello.
2. Olvidar la flexibilidad
No se trata de cuestionar tu decisión de hacer volver a la gente a la oficina, pero no te olvides de la flexibilidad a la que se han acostumbrado los empleados. Si no hay una razón específica para estar en la oficina el martes a las 8:00am está bien que alguien llegue a las 8:30am, después de dejar a sus hijos en el colegio o si se retira antes. Son tiempos de cambio.
Si alguien está esperando que acuda una persona para reparar la lavadora, puede trabajar desde casa ese día. Recuerda que quieres empleados contentos, y estas cosas marcan una gran diferencia.
3. Intentar forzar la unión
Un equipo unido trabaja mejor, pero eso no significa que tú puedas forzarlo. El hecho de que los restaurantes y bares estén abiertos no significa que se pueda exigir a todo el mundo que vaya a la hora feliz.
Se trata de que la gente trabaje; si quieren hacer cosas juntos fuera del trabajo, esa es su elección. Sí, puedes realizar actividades de creación de equipos, pero teniendo en cuenta las necesidades y personalidades de los empleados. El mejor trabajo en equipo es el que se realiza en un entorno profesional y de apoyo y voluntariamente.
4. No tomar las medidas adecuadas
Puede que el estado haya levantado algunas restricciones, pero eso no significa que la COVID-19 haya desaparecido. Ten en cuenta las recomendaciones sanitarias como el uso del tapaboca, colocación de gel antibacterial, medidas de limpieza, ventilación, distancia y anima a todo el mundo a vacunarse.
5. Olvidar la empatía
Mantén la distancia social cuando sea posible y, asegúrate de que los empleados se sientan cómodos. Puedes ofrecer recompensas a los colaboradores que reciban las vacunas COVID-19, y deberías hacerlo, pero respeta a quienes decidieron no hacerlo.
Ignorar la pandemia no hace que desaparezca, de hecho, aumenta el tiempo que tenemos para enfrentarnos a ella. Hay que mantenerse cautelosos y empáticos al reabrir las oficinas. Volver al lugar de trabajo puede ser algo estupendo, pero asegúrate de no cometer estos errores.
Considero estos 5 puntos muy importantes para aplicar a la hora del regreso a la oficina, para que no sea tedioso para los colaboradores y que tengan un ambiente laboral sano, tomando todas las medidas necesarias para cuidar el bienestar de cada colaborador.

Comments